Artículos > Conversatorio online junto a Zara Snapp: “México: Proyecciones y Desafíos de una Nueva Regulación”

Noticias - 22 abril, 2021

Conversatorio online junto a Zara Snapp: “México: Proyecciones y Desafíos de una Nueva Regulación”

Continuamos con la serie de conversaciones “Desafíos y Proyecciones de una Nueva Regulación”. Para este segundo encuentro, profundizaremos en una de las experiencias más avanzadas en la región en materia de cannabis: La legislación y los diferentes procesos regulatorios en México.

El jueves 15 de abril, Fundación Eutopía realizó el segundo conversatorio online para aportar a la construcción de nuevas políticas sobre drogas en Chile, titulado “México: Proyecciones y Desafíos de una Nueva Regulación”.

La actividad, moderada por el activista y Director Ejecutivo de la Fundación, Claudio Venegas, contó con una de las activistas mexicanas que ha sido protagonista de los procesos regulatorios sobre el cannabis en el último tiempo. Zara Snapp es activista cannábica, co-fundadora del Instituto Mexicano RIA (International Drug Policy Consortium) y referente a nivel regional sobre políticas públicas innovadoras para la regulación de sustancias psicoactivas.

En conversación con Claudio Venegas, Zara Snapp señaló que la sociedad civil es un pilar fundamental a la hora de plantear estos cambios, señala que la normalización social y la participación de la discusión política han sido piezas fundamentales para un avance de esta nueva ley.

«Esto no va a resolver los problemas de México, el crimen organizado ya se diversificó, está en muchas otras actividades, pero es una forma de fortalecer el estado de derecho, de priorizar recursos, y de que personas que se dedicaban al mercado ilegal puedan entrar a la legalidad”, dijo en el conversatorio.

Además, agrega que una industria del cannabis debe responder a otro tipo de forma de hacer industria, más enfocada en la diversificación que en la monopolización, “Hemos imaginado una industria diferente, horizontal, donde tienes muchos actores y no a grandes empresas. Esto va a depender del gobierno, sobre cómo darán licencias, definirán las preferencias y prioridades».

FUNDACIÓN
EUTOPÍA

Una Eutopia es el aterrizaje de aquel sueño idealista y etéreo al que nunca llegaremos para acercarlo a una utopia terrenal, práctica, razonable y realizable por la ciudadanía. Un mundo sin drogas es una verdadera falacia, pues las drogas siempre han existido al igual que su consumo. De manera concreta, lo que sí es viable es aprender como sociedad a convivir en un mundo con drogas, resguardando la salud de los usuarios, educando a la población y previniendo posibles riesgos o daños. Regular con sensatez y responsabilidad, en conocimiento que las drogas siempre existirán, es nuestra Eutopia.