Noticias - 9 octubre, 2020
De acuerdo al estudio de Fundación Eutopía, el 82% de la ciudadanía en Chile está de acuerdo con una nueva regulación sobre cannabis. Estos resultados también revelaron que 34% de las personas está a favor de un abastecimiento de cannabis por autocultivo, asociaciones de usuarios y un mercado regulado.
Por encargo de Fundación Eutopía, la prestigiosa consultora Túinfluyen realizó el “Primer Estudio de Percepción ciudadana sobre una Nueva Regulación para el Cannabis en Chile” con el objeto de conocer la opinión de los chilenos y chilenas respecto de diversos aspectos relacionados a la temática. Ante la pregunta sobre si “Es necesaria una nueva regulación sobre cannabis”, un contundente 82% de los y las encuestados, respondió estar de acuerdo o muy de acuerdo” con esta medida.
TúInfluyes es una agencia de investigación y sondeo social de opiniones, a través de metodologías innovadoras y abiertas, basadas en la participación en paneles online de nuestros asociados, destinada a estudios de mercado, evaluación de campañas, ideas, causas, personas, servicios y todo producto o hecho público que quiera ser evaluado, constatado o conocida en su percepción pública.
Puedes revisar aquí los resultados del Estudio de Percepción Ciudadana.
CONTRA EL NARCOTRÁFICO, CULTIVA TUS DERECHOS Por Claudio Venegas R. Psicólogo U. de Chile Director Fundación Eutopía “Contra el narcotráfico, cultiva tus derechos”, así rezaba el lienzo que encabezó la primera manifestación pública y masiva de Chile que organizamos para exigir una nueva política de drogas y una nueva regulación para el cannabis. Fue […]
Fundación Eutopía ha elaborado una encuesta para construir una nueva regulación integral sobre cannabis de manera democrática, amplia y participativa. Con el propósito de respaldar el estudio sobre el uso de marihuana, su intensidad de consumo y la sensibilidad al precio, Fundación Eutopía ha preparado un cuestionario que no tarda más de 8 minutos en ser […]
Una Eutopia es el aterrizaje de aquel sueño idealista y etéreo al que nunca llegaremos para acercarlo a una utopia terrenal, práctica, razonable y realizable por la ciudadanía. Un mundo sin drogas es una verdadera falacia, pues las drogas siempre han existido al igual que su consumo. De manera concreta, lo que sí es viable es aprender como sociedad a convivir en un mundo con drogas, resguardando la salud de los usuarios, educando a la población y previniendo posibles riesgos o daños. Regular con sensatez y responsabilidad, en conocimiento que las drogas siempre existirán, es nuestra Eutopia.