Artículos > Fundación Eutopía presenta propuesta en discusión parlamentaria para resguardar derechos de usuarias/os de cannabis

Noticias - 1 octubre, 2020

Fundación Eutopía presenta propuesta en discusión parlamentaria para resguardar derechos de usuarias/os de cannabis

Organizaciones del campo del cannabis y otras sustancias realizan propuesta ante Comisión de Constitución de criterios cuantitativos de porte, cultivo y tenencia de cannabis para resguardar derechos de los y las usuarias medicinales y no medicinales.

Luego de un intenso y acelerado trabajo de investigación, realizado en conjunto con los equipos de Fundación Daya, Mamá Cultiva, Defensoría Cannábica y varios profesionales ligados al campo de las drogas, Fundación Eutopía presentó ante la Comisión de Constitución la propuesta que especifica los criterios cuantitativos en relación al porte, tenencia y cultivo de cannabis, tanto para usuarios medicinales como no medicinales.

En ese sentido, la propuesta de la sociedad civil fue presentada como una indicación formal en el proyecto de Ley Anti Narcos, a través de los y las diputadas Karol Cariola, Vlado Mirosevic, Tomás Hirsch, y Claudia Mix.

Claudio Venegas, Director Ejecutivo de Eutopía, enfatizó que “si bien esto es un paso fundamental, aquellos criterios en ningún caso resuelven los problemas de fondo en relación a la actual política de drogas, ni constituyen en sí misma una nueva regulación para el cannabis”. Asimismo, en su intervención durante la sesión parlamentaria, Venegas comentó que una nueva regulación sobre el cannabis debe considerar mecanismos de abastecimientos, estrategias para asociaciones de usuarias/os, e incluso la creación de un mercado formal y legal de cannabis para personas adultas.

En las palabras finales de la presentación de Fundación Eutopía, en la Comisión de Constitución, se destacó la proyección, las oportunidades y el potencial que posee la industria del cáñamo, pero que se está desaprovechando e invisibilizando en Chile. Un desarrollo que podría satisfacer tanto la demanda nacional como internacional de materias primas y productos elaborados, así como ocurrió en el Valle de Aconcagua hasta finales de los años 50.

FUNDACIÓN
EUTOPÍA

Una Eutopia es el aterrizaje de aquel sueño idealista y etéreo al que nunca llegaremos para acercarlo a una utopia terrenal, práctica, razonable y realizable por la ciudadanía. Un mundo sin drogas es una verdadera falacia, pues las drogas siempre han existido al igual que su consumo. De manera concreta, lo que sí es viable es aprender como sociedad a convivir en un mundo con drogas, resguardando la salud de los usuarios, educando a la población y previniendo posibles riesgos o daños. Regular con sensatez y responsabilidad, en conocimiento que las drogas siempre existirán, es nuestra Eutopia.